En el transcurso
de los años preescolares, como consecuencia de su desarrollo físico, en el
cual se encuentran las estructuras óseo-musculares, los niños no dejan de
aumentar regularmente su talla y peso, a una velocidad de crecimiento más lenta
de lo que ha sido durante sus primeros años de vida; el cerebro continúa
también su desarrollo, el cual ahora está en un proceso de arborización de las
dendritas y conexión de unas neuronas con otras. Este proceso, iniciado en la
gestación, se intensifica al máximo hasta los cinco años.
En el comienzo del
preescolar, a los tres años de edad, ya ha concluido la fase fundamental de
mielinización de las neuronas, con lo cual se está en condiciones de realizar
actividades sensoriales y de coordinación de manera mucho más rápida y precisa.
Es de resaltar la maduración notable del lóbulo frontal sobre los cinco años,
que permite importantes funciones de regulación, planeamiento de la conducta y
actividades que eran inicialmente involuntarias, como es el caso de la atención,
la cual por ejemplo, se va haciendo más sostenida, menos lábil y más consciente.
De igual forma la capacidad perceptiva es fundamental para el desarrollo de las
otras capacidades que se sintetizan o unifican en el proceso de pensar.
Serie lineamientos
curriculares
Preescolar
Indicadores
Primer Periodo
- Utiliza correctamente la pinza manual en la toma de implementos y en ejecución de actividades que implican mayor control del movimiento como picar, rasgar y pegar papel.
- Demuestra mayor conciencia de la ubicación de las partes de la cara, así como la exploración a través de los sentidos allí involucrados.
- Descubre que su cuerpo debe ser cuidado, valorado y respetado a través de la práctica diaria de hábitos de cuidado, higiene y aseo personal.
Segundo Periodo
- Coordina adecuadamente los movimientos óculo manuales para la ejecución de actividades de ensartado, encaje de figuras y manejo de bastidores.
- Adquiere mayor conciencia de su cuerpo, ubicando las partes y controlando los movimientos en la realización de actividades lúdicas, donde se manejan implementos deportivos.
- Ejecuta con propiedad diferentes ejercicios empleando algunos implementos que requieren dominio del equilibrio y coordinación de sus movimientos.
Tercer Periodo
- Coordina sus movimientos finos al realizar ejercicios de rasgado, arrugado, punzado y recortado de papel.
- Adquiere mayor control de su cuerpo y coordinación de sus movimientos al desplazarse en diferentes posiciones así como el agruparse y dispersarse en el espacio de trabajo siguiendo indicaciones.
- Ejecuta con propiedad diferentes ejercicios empleando algunos implementos que le permiten adquirir un mayor control y conocimiento de su cuerpo y estimular su movilidad articular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario